La caries es una enfermedad muy común que afecta a personas por todo el mundo. Cuando se deja sin tratamiento, puede tener consecuencias graves causando grandes dolores, la pérdida del diente e incluso problemas generales de salud.
Cuando come alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), las bacterias que viven en la placa comen estos carbohidratos, produciendo los ácidos de azúcar en este proceso de alimentación.
Los ácidos ayudan a desmineralizar los dientes, que pueden aparecer opacos y con manchas blancas. En esta etapa, la caries todavía puede ser revertida con un cepillado adecuado.
Si la etapa anterior es agravada, la desmineralización continúa hasta el punto en el que crea un cavidad en el diente. Desde este punto, el diente debe ser tratado por un dentista.
Si se deja sin tratar, la parte afectada puede crecer, alcanzando el conducto del diente.
Si el conducto del diente es dejado sin tratamiento, la herida puede evolucionar y puede formarse un absceso (acumulación de pus en la raíz del diente).
Cuando come alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), las bacterias que viven en la placa comen estos carbohidratos, produciendo los ácidos de azúcar en este proceso de alimentación.
Los ácidos ayudan a desmineralizar los dientes, que pueden aparecer opacos y con manchas blancas. En esta etapa, la caries todavía puede ser revertida con un cepillado adecuado.
Si la etapa anterior es agravada, la desmineralización continúa hasta el punto en el que crea un cavidad en el diente. Desde este punto, el diente debe ser tratado por un dentista.
Si se deja sin tratar, la parte afectada puede crecer, alcanzando el conducto del diente.
Si el conducto del diente es dejado sin tratamiento, la herida puede evolucionar y puede formarse un absceso (acumulación de pus en la raíz del diente).
Aprenda aquí que no sólo alimentos azucarados pueden generar ácidos de azucar que pueden causar caries.
La información es la clave para prevenir la caries. Lea nuestros artículos relacionados.